Descripción
La información que se maneja en tu empresa constituye uno de sus bienes más valiosos, por lo tanto, es súper importante que la resguardes.
Cuando alguno de tus trabajadores tenga acceso a esa información confidencial, es prudente que la protejas, firmando un Acuerdo de confidencialidad con el trabajador, así éste se comprometerá a guardar el secreto y la confidencialidad de toda esa información.
La ley laboral permite que se suscriban acuerdos de confidencialidad entre empleadores y trabajadores, con el fin de proteger a las empresas, los secretos industriales, entre otros; de esta manera se puede evitar que el trabajador la pueda utilizar para sus propios fines.
En este acuerdo también encontrarás la obligación de no competencia por parte del trabajador, por medio de la cual, mientras el contrato de trabajo esté activo y produciendo plenos efectos, el trabajador se compromete a no trabajar en la misma actividad de tu empresa y a no prestar sus servicios a los competidores tuyos.
Este acuerdo puedes hacerlo con la firma del contrato laboral o en cualquier otro momento de la relación, y formará parte integrante del contrato de trabajo.
¡Te deseamos muchos éxitos en esta aventura de emprender!
Reseñas
Aún no hay reseñas.